Ruta de Aprendizaje Financiero

Un programa progresivo diseñado para transformar tu relación con el dinero a través de módulos estructurados que construyen conocimiento paso a paso, desde fundamentos psicológicos hasta estrategias avanzadas de gestión financiera.

Módulos del Programa

  • 1

    Fundamentos Psicológicos

    Base conceptual y emocional

  • 2

    Gestión Práctica

    Herramientas y sistemas

  • 3

    Crecimiento Sostenible

    Estrategias a largo plazo

Módulo 1: Fundamentos Psicológicos del Dinero

Este módulo inicial aborda los aspectos emocionales y psicológicos que influyen en nuestras decisiones financieras. Exploramos creencias limitantes, patrones de comportamiento heredados y la construcción de una base sólida para el cambio de mentalidad.

Objetivos de Aprendizaje
  • Identificar creencias limitantes sobre el dinero
  • Comprender la psicología del gasto y el ahorro
  • Desarrollar conciencia emocional financiera
  • Establecer valores financieros personales
Herramientas Prácticas
  • Cuestionario de creencias financieras
  • Diario de emociones y gastos
  • Ejercicios de visualización
  • Técnicas de mindfulness financiero

Módulo 2: Sistemas de Gestión Financiera

Construimos sobre la base psicológica para implementar sistemas prácticos de gestión del dinero. Este módulo se enfoca en herramientas concretas, metodologías de presupuesto y la creación de hábitos financieros saludables que perduren en el tiempo.

Competencias a Desarrollar
  • Diseño de presupuestos personalizados
  • Automatización de finanzas personales
  • Seguimiento y análisis de gastos
  • Gestión de deudas y pagos
Metodologías
  • Sistema 50/30/20 adaptado
  • Método de sobres digitales
  • Técnica de pago anticipado
  • Planificación por objetivos SMART

Módulo 3: Construcción de Riqueza Consciente

El módulo final integra los conocimientos previos para desarrollar estrategias de crecimiento financiero sostenible. Nos enfocamos en la mentalidad de abundancia, la creación de múltiples fuentes de ingresos y la planificación financiera a largo plazo.

Áreas de Especialización
  • Diversificación de ingresos
  • Inversión consciente y ética
  • Planificación de jubilación
  • Gestión de riesgos financieros
Resultados Esperados
  • Plan financiero personalizado a 5 años
  • Portfolio de inversión básico
  • Red de apoyo financiero
  • Mentalidad de crecimiento consolidada

Sistema de Evaluación Integral

Nuestro enfoque de evaluación va más allá de los exámenes tradicionales. Medimos el progreso a través de cambios reales en comportamientos financieros y el desarrollo de competencias prácticas aplicables en la vida cotidiana.

Continua

Seguimiento de Hábitos

Monitoreo semanal del progreso en la implementación de nuevos hábitos financieros, utilizando métricas personalizadas y reflexiones guiadas que permiten ajustar el aprendizaje según las circunstancias individuales.

Práctica

Proyectos Aplicados

Desarrollo de casos reales donde los participantes aplican conceptos aprendidos a sus situaciones financieras específicas, creando soluciones personalizadas y medibles que pueden implementar inmediatamente.

Reflexiva

Autoevaluación Guiada

Proceso estructurado de autoconocimiento financiero que incluye análisis de progreso, identificación de desafíos personales y establecimiento de metas realistas para el siguiente periodo de aprendizaje.

Evaluación centrada en el crecimiento personal y la aplicación práctica de conocimientos